
Dra. Lorena Paola Estrada Guevara
- MEDICO graduada en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (2011)
- ONCOHEMATOLOGA graduada en la Universidad de Guayaquil (2018)
- Médico Tratante del servicio de Oncología en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo desde marzo 2019 a la actualidad.
- Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Oncología
Cursos recientes de actualización
- BEST OF ASCO 2021. SOCIEDAD ECUATORIANA DE ONCOLOGIA. MODALIDAD VIRTUAL.10 DE JULIO 2021.
- XXXVII Congreso Nacional de Urología 2021. SOCIEDAD ECUATORIANA DE UROLOGIA. MODALIDAD VIRTUAL. 30 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE 2021.
- SAN ANTONIO BREAST CANCER SYMPOSIUM. MODALIDAD PRESENCIAL. 7 AL 10 DEDICIEMBRE 2021
- ASCO 2022. CHICAGO. MODALIDAD PRESENCIAL. 3 AL 7 DE JUNIO 2022
Publicaciones y participación en posters:
- REVISTA MEDICINA DE HOY VOLUMEN 33 NUMERO 1. ENERO-JUNIO 2017. ISSN 1390275 x. “EPIXTASIS, TELANGIECTASIAS, MELENAS. SINDROME DE OSLER WEBER RENDU”
- 31 OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE 2017. PRESENTACIÓN DE E-POSTER EN XXIII CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE ONCOLOGÍA CLÍNICA. BUENOS AIRES, ARGENTINA
- “Does oncoespecific treatment (ot) starting delay impact negatively in advanced stage lung adenocarcinoma (la) overall survival? The ecuadorian experience
- “Factores sociodemográficos y clinicopatológicos asociados a cáncer de mama de estadio tardío al momento de su diagnóstico”
- “Induction chemotheraphy (ic) for locoregionally advanced head and neck cancer (LA-HNC): experience at Instituto oncológico nacional solca guayaquil
- “Eficacia y seguridad de endoprótesis metálica autoexpandible en el tratamiento paliativo del cáncer de esófago”
Conferencias y Ponencias
- Agosto 2018. Simposium neoplasias malignas del tubo digestivo. Sociedad ecuatoriana de oncología. Tema: “Epidemiología y factores de riesgo del cáncer esófago-gástrico”.
- Agosto 2018. Congreso de hematología, oncología clínica y terapia del dolor. Aval académico: universidad de san francisco de quito. Temas: “Diagnóstico, extensión, clasificación del cáncer de próstata”. “Epidemiología y factores de riesgo del cáncer de cérvix”. “Estadios avanzados y metastásicos de cáncer de mama: quimioterapia”.
- Octubre 2018. VI simposio especialidades médicas y ciencias de salud. Tema: “Factores clínicopatológicos y supervivencia en pacientes con adenocarcinoma gástrico.
- 15 de marzo 2019. Simposio de la sociedad ecuatoriana de Oncología. Tema: diagnostico, procedimientos de extensión, clasificación del cáncer cervicouterino.
- Staff de oncología HTMC. 16 abril 2021. Tema: “Eliminando barreras. Perfil de seguridad de ribociclib”
- Reunión científica anual Best of ASCO ecuador. Tema: “The future of tele-oncology: trends and disparities in telehealth and secure message utilization in the covid-19 era”. Quito. 10 de julio 2021.